Descripción
A firm understanding of accounting is important in many areas of business management.
For one, it is the foundation of tax law, and to that end, if you don’t understand the legal concepts behind accounting, you run the risk of potentially serious tax fines.
Apart from this, accounting is considered the real language of a business. If you know how to interpret a balance sheet, if you understand the basic differences between expenses, costs and payments, and if you comprehend the importance of ratios of credit and solvency, liquidity and so on, you and your business will be well-prepared to interpret and communicate this key information in-house and at important business meetings.
This course is currently only available in Spanish.
Course Details
ESTE CURSO INCLUYE:
Contenidos interactivos de máxima calidad.
Múltiples y variados ejercicios.
Asignación de un tutor para facilitar tu aprendizaje y responder todas tus dudas.
Contenidos teóricos actualizados y organizados para conseguir tu máximo aprovechamiento.
Supuestos prácticos para aplicar los contenidos adquiridos.
Entrega en tu domicilio del Diploma de aprovechamiento del curso.
Índice de contenidos.
1. LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD
1.1. Concepto de empresa
1.2. Tipos de empresa
1.3. Concepto, importancia y objetivos de la contabilidad
1.4. Clasificación de la contabilidad
2. EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA
2.1. Concepto de patrimonio de empresa
2.2. Estructura económica y estructura financiera
2.3. Masa y elemento patrimonial
2.4. Esquema representativo de las masas patrimoniales
3. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD
3.1. La cuenta
3.2. Los hechos contables y sus clases
3.3. Métodos contables. El método de partida doble
3.4. Teoría del cargo y del abono
3.5. Método especulativo y administrativo
4. EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
4.1. Concepto y características del Plan General Contable. Marco Conceptual de la Contabilidad
4.2. Criterios de Valoración
4.3. Estructura del PGC: principios contables
4.4. Estructura del PGC: normas de registro y valoración
4.5. Estructura del PGC: cuentas anuales
4.6. Estructura del PGC: cuadro de cuentas
4.7. Estructura del PGC: definiciones y relaciones contables
4.8. Los libros contables
4.9. El ciclo contable
5. ASPECTOS CONTABLES DE LAS EXISTENCIAS
5.1. Valoración de las existencias
5.2. Método contable para llevar las cuentas de existencias
5.3. Compras, ventas, gastos y descuentos
6. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO EN OPERACIONES DE CIRCULANTE
6.1. Funcionamiento y finalidad del IVA
6.2. Contabilización y liquidación del IVA
6.3. Gastos y descuentos con IVA.
6.4. Realización conjunta de operaciones gravadas y exentas. Régimen de prorrata.
6.5. El IVA en las operaciones exteriores
7. OPERACIONES DEL TRÁFICO MERCANTIL
7.1. Clientes, deudores, proveedores y acreedores
7.2. Los anticipos en la compra-venta
7.3. Facturas pendientes de recibir o formalizar
7.4. Problemática contable de los envases y embalajes
7.5. Contabilización de las insolvencias de tráfico
7.6. Otras cuentas de gastos e ingresos
8. LOS EFECTOS COMERCIALES
8.1. Conceptos básicos
8.2. Los efectos a pagar
8.3. Los efectos a cobrar
8.4. El endoso de efectos
Valoraciones
No hay valoraciones aún.